
El tiempo es agradable, con una temperatura media por el día (nuestra primavera) y fresca (con necesidad de algo de abrigo) por la noche. La luz aparece muy temprano y desaparece a las 5 de la tarde, por lo que hay que espabilarse si uno quiere aprovechar el sol. El tráfico por estas fechas se multiplica por cien. Haciéndo que salir a la calle sea un atasco continuo. Así que puedo decir, que en verano, "a penas" hay coches.
Lo que más me sorprendió, es ver por todas partes carteles de Feliz Navidad, Papás Noeles y Arboles de Navidad. No suenan villancicos o al menos, no te torturan con ellos aunque estés paseando por un Centro Comercial, pero si se pueden escuchar las archiconocidas: "We wish you a Merry Christmas" y "Jingle Bells Rocks". Los musulmanes menos conservadores, felicitan a sus amistades cristianas.
Los coptos, suelen hacer las celebraciones una semana más tarde que el resto de los cristianos y el día más grande para ellos es el 7 de Enero. Día en el que se da por concluido la Navidad.
La entrada al Nuevo Año, se celebra sólo en los sitios privados cómo: Salas de Fiesta, Hoteles o Discotecas. Y al igual que pasa en Occidente, el precio de las entradas suele ser elevado.
Es una Navidad, diferente y más tranquila...pero Navidad al fin y al cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario