Son las cinco de la tarde de un soleado viernes en El Cairo. Un hombre trajeado sale de un hotel situado en la ribera del Nilo. Se introduce en la parte trasera de un Mercedes con expresión de regocijo, se ajusta los puños de la camisa como quien acaba de vestirse y lanza una mirada a una de las ventanas del hotel, gesto cómplice, acaso, de quien deja atrás horas deliciosas con la esposa secreta, la que no se puede mostrar pero se puede disfrutar sin responsabilidad.
Él es, tal vez, uno de esos hombres que responden a la descripción de la investigadora Leila Abdel Gauad, del Centro Nacional de Investigación Social y Criminología egipcio: “Alguien que, casado y con hijos, quiere vivir una segunda juventud y recurre para ello al llamado “zauag el-orfi” o casamiento secreto”. Sin embargo, no son los hombres casados los principales beneficiarios de esta fórmula d

CONSECUENCIAS PELIGROSAS Los estudiantes de la Universidad Americana de Cairo (UAC), considerada la mejor institución universitaria de Egipto, aseguran que en la clase social acomodada las relaciones de noviazgo son ya normales y que los jóvenes no tienen necesidad de recurrir al casamiento secreto. La joven Sara Mojjadedin, políglota y locuaz refiere dos casos. “Tengo una amiga copta y un amigo musulmán que pensaban que sus familias nunca aceptarían su relación. Y la consumaron, aunque eran conscientes de que ninguna de las dos religiones anima a la vida sexual prematrimonial. Se casaron en secreto, fue un acuerdo entre ellos. El otro caso que conozco es el de la hija de mi portero. Cuando la vi embarazada me dijo que estaba casada “orfi” desde hace mucho tiempo. Cuando supieron que estaba encinta, su marido la abandonó y ella no podía decírselo a sus padres, ya que, con la mentalidad que tienen, la habrían matado. Así que tuvo que abortar”. La investigadora Maha Al Kurdi se refiere a la cifra de chicas embarazadas en el curso de casamientos secretos como “dark numbers” o cifras ocultas. Prueba de la existencia de esos embarazos, afirma Maha, es la aparición de recién nacidos abandonados en las inmediaciones de los hospitales. Desde el año 2000, los tribunales del país admiten a trámite casos de mujeres embarazadas de sus maridos secretos, que luego niegan que exista esta relación. En el mejor de los casos para la demandante, la ley exigirá que el hombre reconozca la paternidad del bebé, aunque sin responsabilidad económica alguna para la madre o el hijo.
LA VIRGINIDAD, EL BIEN MÁS PRECIADO Amr Nasr E-Din, un joven residente en el cairota barrio de Maad (que aún conserva trazos de un elegante pasado burgués) y estudiante en la UAC, se lamenta del espíritu conservador de sus compatriotas: “La sociedad egipcia es muy cerrada, pese a la apertura que pueda haber en determinados círculos. Muchas personas quieren disfrutar de una relación chico-chica, tienen deseos sexuales pero la sociedad no los acepta. Una chica de clase baja, antes que embarcarse en una relación sexual, aceptará un casamiento “orfi”. Al menos, es un tipo de matrimonio. Para ella es una manera de mantener una relación chico-chica a la occidental sin romper el tabú que les impone su cultura”. La virginidad, en efecto, sigue siendo el atributo más preciado de la mujer en la sociedad egipcia, asegura Laila Abdel Gauad. Para mantenerla, dice, algunas mujeres recurren al bisturí: “Hay doctores que practican la reconstrucción del himen. Lo hacen ilegalmente, a escondidas, y algunos rebajan los precios hasta las 300 libras (unos 42 €); pero no asumen ninguna responsabilidad, claro; hasta se han dado casos de muertes”.
SEGUNDAS NUPCIAS. También hay viudas entre las egipcias que deciden casarse en secreto. Se trata de una sociedad con elevadas tasas de desempleo y sueldos misérrimos y las viudas que encuentran pareja no quieren perder el “mahash”, la pensión de viudedad. Laila Abdel Gauad lo explica así: “Incluso celebran la boda, con conocimiento de las familias de ambos. Claro que la mujer también sale perdiendo, ya que, si su marido secreto fallece, ni ella ni sus hijos tienen derecho a la herencia que les correspondería en un matrimonio oficial”. Galal E-Dib, un abogado veterano que ha ejercido en España, ha recibido en su despacho cairota a muchos clientes enredados en las trampas del casamiento “orfi”. Gracias a sus conocimientos de letrado y al servicio impagable de la invocación del nombre de Dios, ha logrado mediar exitosamente entre esposos secretos. “Yo respeto ese tipo de matrimonio –asegura–, ya que la ley está hecha para servir al hombre y no el hombre para servir a la ley”. El hecho de que los matrimonios ilegales prolifere y, especialmente en el caso de las mujeres, genera más problemas que los que pretende solucionar. Una prueba: el parlamento egipcio prepara una ley que obligaría a los hombres a someterse a pruebas de ADN para probar la paternidad de los niños nacidos como fruto de los matrimonios no registrados.
Fuente: Especiales HoyMujer
12 comentarios:
También se realizan matrimonios "por horas" o por "un fin de semana", incluso para el periodo vacacional (muy normal entre los saudís que visitan el país). De esta manera "el pecado" se combierte "en legal".
Para que después se diga que los egipcios, sólo pueden estar con extranjeras porque las egipcias ni las pueden tocar(pobrecillos de ellos si no fuese un país con mucho turista!). No es fácil, pero así encuentran solución a estos problemas. Muchos matrimonios secretos, como veis son para vivir una aventura o para sacar un poco de beneficio. En otros casos (el de la juventud) es la manera de tener algo de intimidad si se poseen pocos recursos, para comprase una casa e idependizarse. Esto es lo que me ha llamado más la atención de todo el artículo.
La virginidad, sigue siendo el tesoro más preciado cuando uno es pobre y depende de ello para asegurarse un futuro.
Un post muy interesante. Me gusta conocer las costumbres egipcias, si bien serían muy raras en España. NO me extraña que muchos jóvenes opten por este tipo de casamiento. Besos.
Alucinante lo que acabo de leer :O! me mata esta doble moralidad, sinceramente me quedo sin palabras. besos!
A mí lo que me ha dejado sin palabras es que el 75% de los chicos matarían a su esposa si descubrieran que ésta a estado unida en secreto a otro hombre. El porcentaje es aterrador!
HAce unos dias escribi un post sobre la nueva ley de matrimonios, con ella este tipo de uniones se ve incrementada por el alto de costo que aun puesto las autoridades en hacer legal la union...
Fernando, en Egipto se le da mucha importancia al matrimonio, más que cómo sacramtento cómo un contrato entre 2 partes.
Anya, se que esa doble moralidad choca...pero te aseguro que cuando vives allí...no te queda otra salida. No me refiero a los hombres casados, que se casan con otra mujer más joven sin saberlo la primera. Según el Corán tendría que pedir permiso a la primera mujer y cómo -lógicamente- muchas se niegan...Ahí hay mucha cara jejeje y por eso del secretismo...Si no que me refiero a los jóvenes...visto lo que tienen que pagar por inscribirse en el registro civil, no me extraña que opten por este tipo de unión.
Azahara, ya sabes...ellos si pueden hacerlo, pero si una mujer se casa con dos a la vez...hay que recordar que los orientales son gente muy pasional. Así que no me extraña la respuesta, más cuando aquí nos toca el tema muy cerca y vemos casos todos los días en los telediarios (me refiero a los malos tratos).
Fe, lo acabo de leer...muy interesante. Ya te he dejado mi comentario :-)
Y también hay gente "normal", con relaciones "normales", que salen, se conocen, se "ennovian", se dejan, inician otra relación... Y puedo dar nombres y apellidos 100% egipcios.
Incluso hay divorciadAs/repudiadAs (la -A es siempre peor que la -O, ya sabemos) que se casan con solteros que las adoran y respetan, de quienes también tengo nombres y apellidos 100% egipcios...
Y es que no sólo existe lo que "mola" sacar en las noticias. Aunque debo reconocer que no es lo mayoritario, por supuesto (y por desgracia).
De todos modos, en occidente tampoco se ve con buenos ojos todo esto, aunque sea más frecuente y la realidad se imponga a la hipocresía.
Casi todas las sociedades siguen venerando el himen, el honor masculino, la fidelidad femenina... Y es que ya sabemos que sólo las mujeres tenemos obligaciones y límtes relativos a nuestra propia sexualidad, que parece ser un bien común, que se pueda poner en subasta, duda o ensalzamiento... ¡Hay que joderse! :-S
Por cierto. Aviso a las parejas mixtas: los matrimonios orfi no aplican en su caso (ni siquiera en hoteles) y mucho menos si pretenden conseguir el permiso de matrimonio legal en la embajada del extranjero/a. Cosas de los secretos... ;-)
Ivi, desde luego no se puede generalizar pero tampoco se puede negar que existe. Hay de todo, como en botica (igual que aquí) ;-) Qué bueno que hayas tocado el tema de las divorciadas...porque hay gente que piensan que ya jamás podrán conocer a otro hombre (pensamientos alentados por novelas y libros) y gracias por la apreciación de las parejas mixtas ;-)
Hola!
Soy Laura y estoy casada con un egipcio por el matrimonio ORFI.
La verdad es que el uso del ORFI entre egipcios es verdaderamente tragico en muchas ocasiones, ya que la situacion de la mujer alli no es como en espanya, por lo que no suelen tener solvencia economica, ni independencia de ningun tipo, salvo que sean mujeres de Mala Vida, ya me entendeis.
Pero voy a dar un voto positivo al matrimonio ORFI en casos como el mio, ya que al ser extrangera que tiene una relacion con un egipcio, el ORFI no da una tranquilidad a los dos miembros de la pareja de cara a las autoridades y a la sociedad, ya que no se pueden tener relaciones sexuales sin estar casado previamente.
Sin ORFI, no puedes alquilar pisos o apartamentos donde pasar una vacaciones con tu novio, o donde vivir en egipto con tu novio.
Por otra parte, mientras se tramitan los papeles para poder casarte normalmente, osea registrando tu matrimonio en Egipto y en Espanya, el ORFI te da cierta tranquilidad.
Gracias a Dios, en espanya tenemos una educacion, que nos permite poner barreras al embarazo no deseado, y usarlas es una opcion de cada mujer, con lo cual nosotras no debemos de sufrir tanto como las Egipcias.
Por otro lado, las Espanyolas solemos tener una independencia economica y por tanto, no nos quedariamos desamparadas si nuestro marido ORFI, rompe el contrato firmado y sale corriendo.
Es la CARA y la CRUZ del ORFI.
Os pido perdon, porque no tengo letra ENYE en un ordenador egipcio.
Un abrazo.
Laura.
Bienvenida Laura!
Gracias por participar y por darnos tu opinión y tranquila, se ha entendido todo perfectamente. Un abrazo.
Hola Yo hice un contrato Orfi, pero me fue muy dificil poder conseguir un hotel para ambos en Cairo, diria que casi imposible. Ahora volveré para casarme formalmente, alguien sabe que tipo de tramites tengo que hacer, que papeles llevar y que cantidad de días demora como maximo? Gracias por la respuesta. Ah que costo tiene el tramite del casamiento formal egipcio?
Hola Anónima! Gracias por contarnos tu experiencia pero desgraciadamente no te podemos ayudar en lo que nos planteas. Suele ser costoso, pero no se a cuanto puede ascender y como supongo que todo pasará por embajadadas (al menos la española)puede que tengáis que hacer más de una entrevista o trámite para que lo validen. Ya nos contarás. Suerte y Feliz 2015 :)
Publicar un comentario