Lo prometido es deuda. Aquí tenéis el extracto, de los bailes de Bollywood y Bellydance que hicimos en el programa DeTarde. La manía de grabar de cerca, de espaldas o concentrándose en una parte del cuerpo...hace que las coreografías pierdan todo su encanto para el telespectador!!.
El Blog de Asmahan Medinet. Un sitio dónde se habla de Danza Oriental, Danza Bollywood, Gatos y Egipto.
Contrataciones
ASMAHAN MEDINET ofrece su baile a todas aquellas personas que desean dar un toque de distinción a sus eventos sociales, ofreciendo distintas modalidades de show, según el evento. Los espectáculos pueden ser de una bailarina profesional solista (ASMAHAN MEDINET), danza en grupo o combinación de ambas. Más de diez años de experiencia nos avalan. El espectáculo dura entre 10-30 min, pudiendo adaptarse a las necesidades de cada evento.
(Aniversarios, Bodas, Cumpleaños, Fiestas Temáticas, Mercados Medievales, Fiestas Alternativas, Inauguración de Locales, Restaurantes, Reuniones Empresariales, Cenas, Jornadas Culturales, Clases Especiales para Danza Oriental y/o Danza Bollywood para Despedidas de Soltera)
Tlfno:630136918 (lunes a viernes) o escriban a: info@asmahanmedinet.es
En todos los casos, las contrataciones se harán según disponibilidad de horario y mediante entrevista previa.
24 feb 2009
AGORA
Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo, que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos....
EGIPTO + AMENABAR : UNA PELICULA CON EL EXITO ASEGURADO.
Se estrenará en otoño de 2009, qué ganas!!!
23 feb 2009
Atentado deja un muerto y 19 heridos en popular mercado egipcio (Khan El Khalili)

Fuentes policiales de Egipto precisaron que los artefactos estallaron con 45 minutos de diferencia en inmediaciones de las emblemáticas mezquitas de Al-Hussein y Al-Aqsa, que flanquean el popular mercado de la época medieval.
Un agente del orden dijo que una pequeña bomba, posiblemente una granada de mano, detonó en las afueras de un café próximo a la mezquita Al-Hussein y provocó desprendimientos de piedras y fragmentos de mármol, causando heridas leves a transeúntes.
Informes preliminares refirieron que una turista procedente de Francia pereció a causa de las heridas, mientras otras 19 personas, incluidos alemanes, franceses y egipcios, fueron trasladadas al hospital Al-Hussein, perteneciente a la Universidad Islámica de Al-Aqsa, para recibir asistencia médica.
Al menos cuatro de los heridos están en condición crítica y el resto sufrió lesiones leves, indicaron fuentes médicas.
La policía acordonó el área y comenzó de inmediato a recabar evidencias de los atentados, mientras testigos relataron a Prensa Latina que en el frente del patio de la mezquita de Al-Hussein había manchas de sangre poco después de la primera detonación.
Turistas españoles que visitaron el mercado Khan El-Khalili poco después del mediodía de hoy comentaron a esta agencia haber observado un inusual despliegue de policías antimotines en los alrededores de los dos recintos religiosos.
Medios noticiosos locales recordaron que en abril de 2005 el mercado de Khan El-Khalili fue blanco de un atentado similar en el cual murieron dos vacacionistas franceses, uno estadounidense y un egipcio, además de que otras 18 personas sufrieron heridas.
Sin embargo, dada la poca ocurrencia de atentados en esta capital en los últimos años, los estallidos de hoy generaron una situación de emergencia en varias zonas donde era visible el movimiento de ambulancias y se escuchó el accionar de sirenas.
Ayer por mi amiga Fer, que estaba en esos momentos en el Khan me enteré del suceso. Gracias a dios, ni ella ni sus niñitas fueron afectadas, pero el susto que tienen en el cuerpo es tremendo porque estuvieron muy cerca del atentado.
Por desgracia el horror y la sinrazón sacude a Egipto. Aún no se sabe quién son los autores y qué revindican. Hablan de otro caso similar en 2005, que en realidad fue una venganza (un chico murió en dependencias policiales y los familiares quisieron tomar su revancha) al que alcanzó también a algunos turistas (lógico, pues es un sitio muy turístico).
Pero no sólo es Egipto. En España hoy nos hemos levantado con otro atentado de Eta y hace quince días hubo otro en Madrid (en el que otra amiga estuvo muy cerca del suceso).
19 feb 2009
Cascabeles

Definición
Un cascabel es una pequeña esfera metálica ahuecada con una pequeña abertura, dentro de la cual hay otra más de menor tamaño. Esta esfera tiene un agujero que permite la resonancia. El sonido se produce por el choque entre las dos esferas, la exterior y la interior. Su sonido es generalmente agudo.
Aplicaciones
. El instrumento de percusión conocido como cascabeles está formado, como su propio nombre indica, por varios cascabeles pequeños y pueden presentarse a modo de brazalete, montados sobre una asa, o sobre una maza de madera, para sujetarlo. Pueden ser de varios tamaños dependiendo del instumento
. Los cascabeles son muy habituales en las danzas, sobre todo orientales, donde los llevan las bailarinas en collares y brazaletes (en muñecas y tobillos) y los hacen sonar mientras actúan.
. En cetrería son usados para ubicar la posición (en cortas distancias) del ave rapaz cuando no esta visible.
. Sirve para ponerlo en el cuello de algunos animales domésticos como perros, gatos, ovejas o corderos.
. También sirve para adorno de los caballos y tiros de carruajes.
.El cascabel se usa en trajes de mojiganga como los arlequines, payasos, máscaras o personajes grotescos.
¿Os gustan también los cascabeles?
Texto extraido de Wikipedia
13 feb 2009
Crónica fotográfica del programa "Detarde" (TPA)
Gracias a las Banat el Nil. No importa estudios, exámenes, trabajos, ni que las avise con 48h de antelación...Siempre están ahí cuando las necesito y con una gran sonrisa. Faltaban aún cuatro componentes del grupo, que por exigencias del guión (entiéndase espacio) no pudieron acompañarnos (chicas!! estuvisteis igualmente en nuestro pensamiento).
Gracias a Mónica nuestra Super Coco-Medineta, siempre dispuesta a ayudar en todo lo que esté en su mano.
Gracias a Tamara (pendiente de nosotras en todo momento), presentadoras, regidor y equipo técnico del programa "DeTarde" por su amabilidad, alegría y felicitaciones por nuestros bailes.
Gracias también, a las maquilladoras (que nos dieron el último toque) y a las modistas (que nos ayudaron con nuestros imperdibles).
A la vuelta de Madrid espero poder colgar un mini-video, ya que la grabación de los bailes no fue la idónea y apenas se aprecian las coreografías. Las prisas, los nervios y las risas nos acompañaron en nuestro periplo por la Televisión del Principado.Fue un día largo pero muy bonito y para recordar.
Ya sabéis, nada de 60-90-60!!! (el directo es lo que tiene) jejejejejeje
12 feb 2009
Asmahan Medinet y las Banat el Nil en la TPA

Entrevistas sobre la Danza Oriental, Bollywood y bailes para amenizar la tarde.
También lo podéis ver on-line: http://www.rtpa.es/
10 feb 2009
Hallan una tumba en Saqara con más de 30 sarcófagos

El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) ha anunciado en un comunicado que la tumba fue hallada en la zona de Gisr al Modir, al oeste de la pirámide escalonada, construida como tumba del faraón Zoser (2.650 años a.C) por el arquitecto y médico Imhotep.
Dentro de la cámara mortuoria los arqueólogos encontraron treinta momias y esqueletos, además de un ataúd de madera de 180 centímetros de longitud y decorado con escrituras jeroglíficas, que contiene una momia que data del año 640 a.C. Hawas reveló, además, que otros cuatro ataúdes de piedra fueron descubiertos en la misma tumba, de los cuales uno sigue cerrado, aunque se espera que sea abierto esta semana. En Saqara, cuyo área monumental cubre una extensión de siete kilómetros cuadrados, se ubicó la necrópolis de los primeros faraones, por lo que el recinto acoge las tumbas más antiguas de Egipto, entre ellas la pirámide escalonada del faraón Zoser.
Magnífico descubrimiento!!. ¿Qué descubrimientos nos depararán aún las arenas de Egipto?
Fecha :09-02-2009
Fuente :LAVANGUARDIA.es
8 feb 2009
El Gato Paracaidista
5 feb 2009
En el "Ahlan"
El "Ahla Wa Sahlan" ("Bienvenidos"). Es uno de los Festivales Internacionales de Danza Oriental que se celebran en Egipto (entre el 24 de Junio y el 3 de Julio). Cómo siempre os estoy hablando de él, aquí teneis un video para que os hagáis una idea de cómo es.
La clase es con Randa Kamel (que está al fondo...muy, muy al fondo) y con 300 personas de muchas nacionalidades alrededor. Atención al choque que tengo con Eva durante el comienzo de la coreografía!!.Tantas vueltas, cuando una duerme poco...no son buenas!!. Menos mal, que ya era la ultima clase que dábamos en el Festival.
Espero sacaros una sonrisa. ¡Qué lo disfrutéis!