
Con Ana Blanco
El momento del Baile
Con Lucía, mi alumna de Ávilés. Siempre es bueno tener repartido al alumnado!
Más fotos aquí FOTOS
El Blog de Asmahan Medinet. Un sitio dónde se habla de Danza Oriental, Danza Bollywood, Gatos y Egipto.
ASMAHAN MEDINET ofrece su baile a todas aquellas personas que desean dar un toque de distinción a sus eventos sociales, ofreciendo distintas modalidades de show, según el evento. Los espectáculos pueden ser de una bailarina profesional solista (ASMAHAN MEDINET), danza en grupo o combinación de ambas. Más de diez años de experiencia nos avalan. El espectáculo dura entre 10-30 min, pudiendo adaptarse a las necesidades de cada evento.
(Aniversarios, Bodas, Cumpleaños, Fiestas Temáticas, Mercados Medievales, Fiestas Alternativas, Inauguración de Locales, Restaurantes, Reuniones Empresariales, Cenas, Jornadas Culturales, Clases Especiales para Danza Oriental y/o Danza Bollywood para Despedidas de Soltera)
Con Ana Blanco
El momento del Baile
Con Lucía, mi alumna de Ávilés. Siempre es bueno tener repartido al alumnado!
Más fotos aquí FOTOS
Montse nos contó como le fue el parto. Los ejecicios de respiración, los shimmies y circulos africanos le alivió bastante los dolores, aunque en el último momento echó mano de la epidural.
De hecho, los médicos le comentaron que se notaba que practicaba la Danza Oriental, porque tenía bastante fuerza al empujar y porque respiraba muy bien.
Una anécdota que nos comentó Montse, fue que al coger uno de los pañuelos de monedas que tiene en casa, sonó y Néstor, (aunque dormido) dirigió la cabeza hacia el sonido que sin duda, le resultaba tan familiar. Cómo dice Susana....o nos sale músico o bailarín...o nos da algo!
Por cortesía de Angela, aquí tenéis 2 articulos sobre la Danza Oriental y el Embarazo. En Alicante ya son pioneros en aplicarlo en los Hospitales. A ver si pronto, lo podemos decir de Asturias!.
1. Danza del vientre durante el embarazo
Las 3 reinas magas con la mami y el baby
Los regalos!
Durante un momento del baile.
Para tal ocasión elegí un look más romántico. Me ayudó a decidirme Haua, quién me dio el consejo de que quedaría bien un estilo agitanado-beduino, puesto que no hay nada escrito para el estilo Andalusí. Para bailar me inspiré en Samia Gamal y en Mahmoud Reda. En cuanto sonaron los primeros compases me dejé llevar por lo que sentía en ese momento. Tanto el público como el cuarteto (que fueron los que me contrataron) quedaron contentos y yo más, por tener la oportunidad y el lujo de bailar con músicos en directo.Con Mohamed Akel y el cuarteto arábigo andalusí
Tan entusiasmado estaba el público, que nos crecimos y decidimos entre miradas, regalar una canción más con baile. Así fue cómo empezó el taqsim (improvisación) del kanun que terminó convirtiéndose en LA TARARA. Me hizo mucha ilusión y por mi cabeza pasaron imagenes de mi infancia. Anda que no canté La Tarara, allí en Andalucía!!....
A los "asmahanes": Silvia-Dani (fotógrafos por partida doble), Antonio (mi compañero de andaduras y cámara de video) y a Angela que estaba presa de la emoción cada vez que me veía bailar.
A las "medinetas": por esos vitores y zagarrets (gritos hululando) que me brindaron.
A Mohamed Akel y el cuarteto arábigo andalusí por confiar en mi trabajo.
Para más fotos pinchar aqui . En unos días el video de éste evento y del baile en TLG.