Contrataciones

ASMAHAN MEDINET ofrece su baile a todas aquellas personas que desean dar un toque de distinción a sus eventos sociales, ofreciendo distintas modalidades de show, según el evento. Los espectáculos pueden ser de una bailarina profesional solista (ASMAHAN MEDINET), danza en grupo o combinación de ambas. Más de diez años de experiencia nos avalan. El espectáculo dura entre 10-30 min, pudiendo adaptarse a las necesidades de cada evento.

(Aniversarios, Bodas, Cumpleaños, Fiestas Temáticas, Mercados Medievales, Fiestas Alternativas, Inauguración de Locales, Restaurantes, Reuniones Empresariales, Cenas, Jornadas Culturales, Clases Especiales para Danza Oriental y/o Danza Bollywood para Despedidas de Soltera)

Para contrataciones llamen al:

Tlfno:630136918 (lunes a viernes) o escriban a: info@asmahanmedinet.es

En todos los casos, las contrataciones se harán según disponibilidad de horario y mediante entrevista previa.

19 feb 2007

Giro Sufí y Percusión en Burgos

Este domingo pasé una jornada muy especial en Burgos.
Paloma volvía a organizar un intensivo en esta ciudad y esta vez, con el bailarín-percusionista Mohamed Al Sayed.

Coincidí con mi buena amiga Haua, que le hacía una ilusión tremenda experimentar el Giro Sufí.

Yo ya había tenido un primer contacto con Miryam Szabo, pero no de manera tan profunda. Mohamed nos explicó qué era y en qué consistía el Giro Sufí y que sensaciones se pretendía obtener con él. Después pasamos a la acción: manera de colocar los pies para el giro y cómo había que girar, distintas formas de colocar los brazos durante el giro, una giraba y las demás caminábamos alrededor de ella...etc.

Mohamed controlándo que giráramos alrededor del centro de nuestro eje.

La primera sensación -cuando estábamos girando muy lentamente- fue de revoltura total. Después -cuando giré más deprisa- era de que menos mi cuerpo, mi cabeza y mis brazos pesaban mucho. Lo notaba cuando intentaba hacer los cambios de postura.

También nos hizo probar el giro con la típica falda para el giro derviche. Me llevé una sorpresa, porque pesa más de lo que pensaba (parece tan liviana cuando la hacen girar por encima de sus cabezas!). Este peso te ayuda a girar, pero tienes que saber controlarlo o te desestabiliza un poco al principio.

Para mi, las posturas más comodas son las que yo llamo: "leer un libro" y "mirarme al espejo". Las más difíciles, girar con los ojos cerrados y brazos extendidos o mirando al techo.

Girando.

Lo peor, era cuando parábamos..Menos las más experimentadas, las demás teníamos que hacer equilibrios para no caernos de golpe.Menos mal que teníamos a Mohamed para ayudarnos!.

Para terminar, una sesión de relajación para recordar desde el interior todas las sensaciones que habíamos experimentado durante la sesión del Giro, que nos vino muy bien.

Demostración de Mohamed al finalizar el taller.



Para el taller de la tarde eramos más alumnos. Vimos Teoría y Práctica de Percusión. Eran 3 talleres en uno. Pues los alumnos podíamos llevar zaggats, darbouka o bendir. Yo llevaba darbouka y zaggats (crótalos) pero al final me quedé con la darbouka, pues era el instrumento que más partido se le sacaba. A parte de los conocidos toques: Dum, Tac y Es. También practicamos otros como el Zac,Roll..etc. Para finalizar, nos agrupamos por instrumentos y Mohamed nos fue dirigiendo para tocar una melodía, cómo si fuesemos una orquesta.

Durante el taller de percusión nos enseñó a tocar con las 2 manos. Algo un poco complicado para mi, pues el dedo anular parece que no me da para sacar el Tac (tengo que ponerle una extensión!). Pero lo intenté y creo que a base de práctica lo conseguiré. También comprobé que ya no me dolían tanto los dedos cómo cuando hace unas semanas comencé a tocar la darbouka.

Antes de finalizar el taller me compré un bendir, para practicar también en casa. Puesto que los toques del Dum y del Tac, son al contrario que en la darbouka.


En Burgos me encontré con muchas caras conocidas!.
Aqui con Anisa, que está probando el bendir que me acabo de comprar y yo con mi darbouka nueva.

Tengo que decir que me encantó la forma de enseñar de Mohamed. Típicamente egipcia y que me trajo muchos recuerdos!. Su expresividad nos ayudó a comprender mejor ciertos términos y a reirnos de nosotros mismos cuando algo no nos salía.

Gracias Maestro!

Con Mohamed

No hay comentarios: