El Blog de Asmahan Medinet. Un sitio dónde se habla de Danza Oriental, Danza Bollywood, Gatos y Egipto.
Páginas
▼
9 may 2008
DVD Aromas del Nilo
Aquí estoy con parte del grupo Banat El Nil, en la coreografía de Bollywood: Maar Dala. Un homenaje al personaje que hizo Madhuri Dixit (mi actriz favorita) en Devdas.
Yo, inculta confesa en estos temas, tenía asociado el estilo Bollywood al cine indio (Hindi), pero no sabía que la danza también podía ser bollywood. Lo oriental, en general, es un tema lejano para mí, exceptuando la comida china (insisto, china, no la de los vecinos), que me apasiona. Es de ls poquísimas cosas "made in China" que me gustan (y desde que vivo en Cairo y nos tienen invadidos los comercios, peor). Pero ahora recuerdo que el año pasado se puso de moda en España un grupo de dos chicas y un chico, españoles, que cantaban y bailaban música de fusión de estilo bollywood. Aunque por más que me destripo la neurona, no consigo recordar el nombre del grupo, a pesar de que sonaba bien :-( En la línea de la memoria que no tengo, pido ayuda. Llevo meses tratando de recordar el nombre del grupo inglés de reggae tan famoso, de los de toda la vida, que cantan la de "red red wine" y tampoco soy capaz... ¿ALzheimer? :-S
Que lindo!!! desconocía tu registro en danzas de la india! y la verdad es q me has sorprendido gratamente! la expresión, la energía que pones, muy buen trabajo!!! felicidades de verdad! besitos!
Ivi, vas bien pero me parece que te has hecho un lío,je! ;-). Efectivamente lo que ves es Bollywood (películas hindi) y la coreograía está inspirada de la película que comento arriba (Devdas). Alguna que otra vez me gusta hacer algo de esto, ya que desde siempre me han gustado los musicales y es una buena manera de hacer bailes con el grupo. Pero NO es danza oriental. ¿Los chinos también han llegado con sus tiendas a El Cairo?? :-o Alucinada me tienes...aquí se da el caso, de haber 2 ó 3 tiendas en la misma calle. Mejor que no te acuerdes del nombre del grupo...si de verdad lo hubiesen vendido cómo Bollywood (que tampoco es) podía pasar, pero lo vendían cómo la danza del vientre. Las que nos dedicamos a esto estamos en pie de guerra con ellos...je,je,je. Música horrible (nada de oriental ni de indio)y coreografías más horribles aún. Voy a recoger mi premio!! Qué ilusión!! :-)
Ninfa, qué bien que de vez en cuando te puedas pasar por aquí :-). Me encantan las peliculas y los bailes indios. Para mi es un hobby, un buen trabajo aeróbico y lo utilizo para trabajar la expresividad en la danza. Me alegra que te haya gustado. Besitos con ritmo!
NOTA: Comenta con responsabilidad, tu comentario aparecerá en cuanto sea aprobado.Los comentarios ofensivos,racistas o que no tengan nada que ver con el tema ni con la discusión serán suprimidos.Especialmente aquellos de usuarios anónimos o sin registrar. Gracias.
Yo, inculta confesa en estos temas, tenía asociado el estilo Bollywood al cine indio (Hindi), pero no sabía que la danza también podía ser bollywood. Lo oriental, en general, es un tema lejano para mí, exceptuando la comida china (insisto, china, no la de los vecinos), que me apasiona. Es de ls poquísimas cosas "made in China" que me gustan (y desde que vivo en Cairo y nos tienen invadidos los comercios, peor). Pero ahora recuerdo que el año pasado se puso de moda en España un grupo de dos chicas y un chico, españoles, que cantaban y bailaban música de fusión de estilo bollywood. Aunque por más que me destripo la neurona, no consigo recordar el nombre del grupo, a pesar de que sonaba bien :-(
ResponderEliminarEn la línea de la memoria que no tengo, pido ayuda. Llevo meses tratando de recordar el nombre del grupo inglés de reggae tan famoso, de los de toda la vida, que cantan la de "red red wine" y tampoco soy capaz... ¿ALzheimer? :-S
Tienes un premio en mi blog: http://breadandonion.blogspot.com/2008/05/rbol-de-la-felicidad.html
ResponderEliminar;-)
Que lindo!!! desconocía tu registro en danzas de la india! y la verdad es q me has sorprendido gratamente! la expresión, la energía que pones, muy buen trabajo!!! felicidades de verdad! besitos!
ResponderEliminarIvi, vas bien pero me parece que te has hecho un lío,je! ;-). Efectivamente lo que ves es Bollywood (películas hindi) y la coreograía está inspirada de la película que comento arriba (Devdas). Alguna que otra vez me gusta hacer algo de esto, ya que desde siempre me han gustado los musicales y es una buena manera de hacer bailes con el grupo. Pero NO es danza oriental. ¿Los chinos también han llegado con sus tiendas a El Cairo?? :-o Alucinada me tienes...aquí se da el caso, de haber 2 ó 3 tiendas en la misma calle. Mejor que no te acuerdes del nombre del grupo...si de verdad lo hubiesen vendido cómo Bollywood (que tampoco es) podía pasar, pero lo vendían cómo la danza del vientre. Las que nos dedicamos a esto estamos en pie de guerra con ellos...je,je,je. Música horrible (nada de oriental ni de indio)y coreografías más horribles aún. Voy a recoger mi premio!! Qué ilusión!! :-)
ResponderEliminarNinfa, qué bien que de vez en cuando te puedas pasar por aquí
ResponderEliminar:-). Me encantan las peliculas y los bailes indios. Para mi es un hobby, un buen trabajo aeróbico y lo utilizo para trabajar la expresividad en la danza. Me alegra que te haya gustado. Besitos con ritmo!
maravilloso! todo una artista! Mi enhorabuena!!!!
ResponderEliminarbesos.
como me gusta...
ResponderEliminarLos Hijos del Nilo actúan todos los años en el Cervantes, durante las "Noches de Ramadán" :-)
ResponderEliminarEntonces habrá que hacer las presentaciones...je,je,je :-)
ResponderEliminar