
Pero la policía religiosa prohibió todos los elementos de color rojo. “Como musulmanes no debemos celebrar fiestas no musulmanas, en especial ésta [San Valentín] que anima a las relaciones inmorales entre hombre y mujeres no casados”, dice el sheikh Khaled Al-Dossari.
A raíz de esta prohibición, floreció un mercado negro que entrega ramos de rosas y regalos de forma clandestina. “A veces entregamos los ramos a la medianoche o a la mañana temprano para levantar menos sospechas” cuenta un florista.
Hoy el mundo se viste de rojo. Desde Estados Unidos hasta la India o Arabia Saudí...Feliz San Valentín!!!...y aquí os dejo un blog que acabo de encontrar. Escrito en primera persona, por una colombiana casada con un indio y que ahora viven en Abu Dhabi: Una Colombiana en los Emiratos Arabes Unidos. Mejor prueba de amor...imposible!
Foto: Mumbay(India). Un chico regala una rosa a su novia.
Tiene que ser una adrenalina constante vivir con tantas prohibiciones, al final siempre se termina haciendo lo prohibido! te imaginas recibir un regalo a esas horas de la mdrugada?? q emoción!! me pasearé por el blog de esta chica y espero hayas pasado un día lindo de SV!! saludos!
ResponderEliminarYa se sabe, basta para que algo esté prohibido...para que dé más "morbo" hacerlo. Seguramente si estuviese bien visto, quizás no había tantos regalos clandestinos. Aunque he de reconocer, que tiene su punto romántico eso de recibir rosas a una hora inadecuada de la noche,je!. Besitos!
ResponderEliminartodos los días deberían ser así, no sólo uno
ResponderEliminarbesos.
Cómo muchas otras cosas...pero la vida es así!.
ResponderEliminarUn abrazo.