Páginas

26 feb 2008

Folclóre Egipcio

Hace un par de semanas, en el curso intensivo que dio Eva Chacón en La Coruña, ésta comentaba que parecía que el tiempo en Egipto se había detenido en la época de los faraones y que más allá de eso, parecía que no existía nada más.

Se sabe mucho y se sigue investigándo sobre éste período de la historia egipcia, se podría saber con toda seguridad (exagerando un poco) lo último que había cenado nuestro amigo TUT. Y apenas se sabe algo de los atuéndos y de las danzas de los beduinos, las gawazi...etc. Que cronológicamente, están más cerca de nosotros en el tiempo.

Hay que intentar buscar información en películas antiguas o documentales (escasos) del siglo pasado. Si no hubiese sido por la labor del bailarín Mahmoud Reda de ir recopilándo poco a poco vestuario y pasos entre el legado oral. Lo poco que nos ha llegado, también habría desaparecido y sólo cabría la imaginación de cada uno.

La verdad que da qué pensar. Es una pena, que por dejadez, por ver mal la vida de los músicos y bailarinas o por no exisitir un interés comercial en ello. No se potencie tanto cómo otros estilos de Danza Oriental y este legado cultural se pierda .

4 comentarios:

  1. Desgraciadamente siempre pasa esto, cuando no hay un interés económico o de reconociento de por medio, muchos hechos históricos terminan en el olvido, o como bien mencionas, en nuestra imaginación, saludos!!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:28 p. m.

    el motivo debe ser económico-turístico. SE quiere potenciar el Egipto de los Faraones y se dejan de lado otros aspectos interesantes de la historia del país del Nilo.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. es una pena que se pierda el legado historico, mas que nada porque al dia alguien encontrara una foto o alguna referencia al folclore, no solo egipcio sino de cualquier pais o region del mundo, y lo mirara como diciendo "¿y estos asi vestidos ?",hay que mantener las tradiciones de cada Lugar... Y si gracias a MAHMOUD REDA, se puede tener parte de la cultura y de los atuendos me parece genial.

    ResponderEliminar
  4. Ninfa y Mónica, una verdadera pena. Se suele pensar que lo de fuera siempre es "mejor" o el sólo mostrar lo comercial.

    Fernando, más que turisticamente me refiero a la danza en si. Es más beneficioso enseñar la Danza Oriental que el folclore. Es decir, que personas que saben bailar gawazi, beduino, fallahi...etc. No lo enseñan (a no ser particularmente) o lo promueven porque no es muy demandado. Esas personas tienen ya una edad y yo me pregunto...cuando ellas desapezcan, ¿habremos perdido otro poquito más de historia?

    Besos a los tres!

    ResponderEliminar

NOTA: Comenta con responsabilidad, tu comentario aparecerá en cuanto sea aprobado.Los comentarios ofensivos,racistas o que no tengan nada que ver con el tema ni con la discusión serán suprimidos.Especialmente aquellos de usuarios anónimos o sin registrar. Gracias.