Éste domingo estuve en Sebastopol tomándo clases de Odissi (Danza India). Es muy diferente al Kathak, que es al que estoy más acostumbrada.
El kathak, se practicaba más en los palacios y tiene influencias islámicas. En cambio, la Danza Odissi es más pura, con más poses de escultura y se veía en los templos o lugares de culto.
Tanto el Kathak como la Danza Odissi tienen en común que se trabaja mucho con los pies ("zapateo" o marcaje de los sonidos de la tabla con los pies) y los giros, aunque en la Danza Odissi no hay tantos como en el Kathak, pero son más elaborados.
Mi maestra en esta ocasión fue Sikta Devi.Me gustó muchísimo. Es muy cercana y explicaba tanto los términos cómo las ejecuciones de una manera amena y divertida, lo que hizo que fueramos avanzando rápidamente en esta iniciación al Odissi.
Empezamos con un estiramiento fuerte, para introducirnos en una plegaria o saludo a la madre tierra (Buni Pranam). Después nos explicó y ejecutamos las dos esculturas que predominan en la ejecución de la Danza Odissi: TriBangh (3 curvas) y el Chowk (cuadrado).
Cuando cogimos ésto, hicimos una breve coreografía al son de los boles (sonido onomatopéyico memotécnico, que utiliza sílabas para marcar los golpes en las tablas) con las posturas aprendidas, giros..etc.
Para terminar hicimos otra plegaria, pero esta vez dedicada al Dios Ganesh (hombre con cara de elefante).
En resumen, una mañana muy amena dónde aprendí más cosas sobre la India y su folclore (cómo por ejemplo, que los cascabales que nos ponemos en las espinillas para que suenen al son de los boles se llaman gumgurus).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NOTA: Comenta con responsabilidad, tu comentario aparecerá en cuanto sea aprobado.Los comentarios ofensivos,racistas o que no tengan nada que ver con el tema ni con la discusión serán suprimidos.Especialmente aquellos de usuarios anónimos o sin registrar. Gracias.